viernes, 29 de julio de 2016

El ejercicio reduce los síntomas de la menopausia


Un nuevo estudio confirma los efectos de la actividad física sobre el estrés, la ansiedad y el sobrepeso. La caminata es la mejor opción.

Los cambios producidos durante el climaterio no son sólo físicos o clínicos, sino que también se relacionan con lo psicosomático, como por ejemplo el estrés, los trastornos de ansiedad y la depresión. Para identificar factores que permitan enfrentar esta etapa de una mejor forma, los investigadores de la Universidad de Pensilvania estudiaron a 380 mujeres.

Sus conclusiones fueron:
  • El nivel de ansiedad y estrés, así como también las posibilidades de desarrollar depresión, disminuyen notablemente al hacer ejercicio.
  • Además, la actividad física resulta sustancial para evitar el incremento de peso, otra de las problemáticas asociadas más frecuentes.
  • Con respecto al tipo de actividad, aseguran que la mejor opción son las caminatas. “Cualquier mujer las puede incorporar a su rutina diaria y suele ser una propuesta mucho más tentadora que, por ejemplo, pasar dos horas por día en el gimnasio”, refirió la doctora Deborah Nelson, líder del estudio. A lo largo de la experiencia, las involucradas caminaron entre 15 y 90 minutos hasta cinco veces a la semana.
  • Para la dieta, recomiendan incorporar lácteos, frutas, verduras, pescados y evitar las grasas, reduciendo a la mitad las raciones habituales.
“El ejercicio y la dieta son las mejores opciones para prevenir el sobrepeso y las enfermedades asociadas al advenimiento de la menopausia”, coincide la doctora Liliana Grinfeld, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina.

No hay comentarios:
Write comentarios

¿Que deporte es tu preferido?

Buscar este blog

Entrada destacada

Geles de ducha, una fresca alternativa

Son una agradable opción a las barras de jabón, más perfumadas y ligeras. Además, son más afines con la piel y la dejan más tersa. Estas...